El blog de
Contenido
Si OPPO fuera un chef, la nueva serie Reno13 sería su menú degustación: tres platos diferentes, cada uno con su propio toque especial, pero todos con una misma esencia premium.
Hoy nos sentamos a la mesa con el Reno13, el Reno13 F y el Reno13 Pro, tres smartphones que prometen deleitarnos con diseño de alta cocina, un rendimiento que sabe a potencia pura y un apartado fotográfico que quiere convertirse en el plato estrella.
Desde luego que OPPO no se anda con chiquilladas y ha puesto toda la carne en el asador con los nuevos modelos. Aunque son similares, cada uno cuenta con personalidad propia y hay diferencias clave entre ellos que sí o sí debemos tener en cuenta a la hora de elegir cuál comprarnos.
Para ir calentando, por aquí te dejo cuáles son las características de cada uno, que sé que a los frikis de la tecnología nos gusta mucho leerlas. 🥸
FAMILIA OPPO RENO13 | |||
---|---|---|---|
OPPO RENO13 F | oppo reno13 | oppo reno 13pro | |
DIMENSIONES Y PESO | 162.1 x 75 x 7.78 mm | 157,9 x 74,73 x 7,24 mm | 162,73 x 76,55 x 7,55 mm |
PROCESADOR | Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 con GPU Adreno 710 | MediaTek Dimensity 8350 | MediaTek Dimensity 8350 |
PANTALLA | AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución: FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles) 394 ppp Tasa de refresco: 120 Hz Muestreo táctil: 100% DCI-P3 Brillo normal: 600 nits Brillo pico : 1.200 nits "Dragontrail Star 2" | AMOLED flexible de 6,59 pulgadas Resolución 1.5K (1.256 x 2.760 píxeles) 460 ppp Tasa de refresco: 120 Hz Muestreo táctil: 240 Hz 100% DCI-P3 HDR10+ Brillo normal: 600 nits Brillo máximo: 1.200 nits Brillo pico: 1.600 nits Gorilla Glass 7i | AMOLED flexible de 6,83 pulgadas Resolución 1.5K (1.272 x 2.800 píxeles) 450 ppp Tasa de refresco: 120 Hz Muestreo táctil: 240 Hz 100% DCI-P3 HDR10+ Brillo normal: 600 nits Brillo máximo: 1.200 nits Brillo pico: 1.600 nits Gorilla Glass 7i |
CÁMARA TRASERA | Angular: 50 MP, f/1.8, FOV 78º, OIS Gran angular: 8 MP, f/2.2, FOV 112º Macro: 2 MP, f/2.4, FOV 89º | Angular: 50 MP, f/1.8, FOV 79º, OIS Gran angular: 8 MP, f/2.2, FOV 116º Monocromo: 2 MP, f/2.4, FOV 89º | Angular: 50 MP, f/1.8, FOV 84º, OIS Gran angular: 8 MP, f/2.2, FOV 116º Telefoto: 50 MP, f/2.8, OIS, 3,5x zoom |
CÁMARA DELANTERA | 32 MP, f/2.4, FOV 82º | 50 MP, f/2.0, FOV 90º | 50 MP, f/2.0, FOV 90º |
MEMORIA RAM | 8GB LPDDR4X | 12 GB LPDDR5x | 12 GB LPDDR5x |
SISTEMA OPERATIVO | Android 15 ColorOS 15 | Android 15 | Android 15 |
MEMORIA | 256 GB UFS 3.1 | 256 GB UFS 3.1 | 512 GB UFS 3.1 |
BATERÍA | 5800 mAh con carga SUPERVOOC | 5.600 mAh con carga SUPERVOOC 80W | 5.800 mAh con carga SUPERVOOC 80W |
CONECTIVIDAD | Dual nanoSIM | Dual nanoSIM | Dual nanoSIM |
BIOMETRÍA | Reconocimiento facial | Reconocimiento facial | Reconocimiento facial |
OTRO | Funciones de IA | Funciones de IA | Funciones de IA |
Pero aquí la pregunta del millón es… ¿cuál deberías elegir? ¿El Reno13, con su equilibrio entre estilo y rendimiento? ¿El Reno13 F, pensado para quienes buscan un gama media con aspiraciones? ¿O el Reno13 Pro, el más potente de la familia, para los que no aceptan medias tintas?
Quédate, porque en esta review te voy a contar qué hace especial a cada uno y, lo más importante, cuál es el que realmente se adapta mejor a ti.
El OPPO Reno13 F 5G destaca por su diseño elegante y robusto, con un chasis de aluminio de grado aeroespacial que proporciona gran resistencia a golpes.
La parte frontal casi sin marcos está coronada por un agujero en pantalla, mientras que la trasera, fabricada en cristal esculpido en una sola pieza, alberga un módulo rectangular de cámaras donde se encuentran los tres sensores fotográficos y el flash LED.
A nivel de pantalla, el Reno13 F 5G no defrauda. Cuenta con un panel AMOLED 2D de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1.200 nits, lo que garantiza una visualización fluida y clara. El cristal Dragontrail Star 2 ofrece protección adicional frente a posibles caídas.
En cuanto al rendimiento, el Reno13 F 5G viene equipado con un potente Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, un chip de ocho núcleos fabricado en 4 nanómetros que alcanza una velocidad máxima de 2,2 GHz y está acompañado por una GPU Adreno 710.
@yoigo Si buscas un smartphone que te acompañe en todo momento, los OPPO Reno13 Pro, Reno13 y Reno13 FS son tus aliados perfectos. Da igual si eres gamer, creador de contenido o simplemente necesitas un dispositivo que lo haga todo... Estos móviles están diseñados para adaptarse a TI. Con MagIA en cada modelo, el Reno13 es el compañero ideal, sin importar tu estilo o necesidades. ¿Cuál es el tuyo? %23OPPOReno13 %23OPPOReno13Pro %23OPPOReno13FS %23MovilesYoigo %23ReviewOPPO %23Reno13 %23ALoYoigo %23IA @OPPO España
♬ sonido original - SONIDOS LARGOS
No podemos olivdar la memoria. El Reno13 F ofrece 8GB de RAM LPDDR4X ampliables a 16 GB de RAM vrtual. Además, dispone de 256GB de almacenamiento interno UFS 3.1, ampliables hasta 2 TB
mediante microSD.
Today the brand new OPPO Reno13 FS 5G and OPPO Reno13 F 5G are available for purchase in stores! Go out while enjoying the sun and pick yourself up a brand new phone!#OPPOReno13Series pic.twitter.com/fKHIqPErrg
— OPPO Belgium (@OPPOBelgium) March 7, 2025
En el apartado fotográfico, el Reno13 F 5G está dotado de un sistema de triple cámara trasera. El sensor principal es un Omnivision OV50D de 50 megapíxeles con apertura f/1.8 y estabilización óptica de imagen (OIS).
Le acompañan un sensor ultra gran angular Omnivision OV08D de 8 megapíxeles con un ángulo de visión de 112º, capaz de grabar en 4K a 30 fps, y una cámara macro de 2 megapíxeles para fotografía cercana con detalles.
En el frontal, encontramos una cámara de 32 megapíxeles con apertura f/2.4, ideal para selfies nítidos. Además, la IA de OPPO mejora la experiencia fotográfica con funciones como AI Livephoto, que permite conseguir momentos únicos con fotos en movimiento, y AI Unblur, que elimina el desenfoque en fotos.
La autonomía también es uno de los puntos fuertes del Reno13 F 5G, con una batería de 5.800 mAh que permite una carga ultrarrápida de 45 W, alcanzando el 100% de carga en tan solo 76 minutos. OPPO asegura que esta batería conservará al menos el 80% de su capacidad tras cuatro años de uso.
Finalmente, el Reno13 F 5G es resistente al agua con certificación IP66/IP68/IP69, lo que permite sumergirlo hasta 2 metros de profundidad durante 30 minutos.
También ofrece un modo de fotografía subacuática sin necesidad de funda, altavoces estéreo con un modo Ultra Volumen 300% y llega con ColorOS 15 basado en Android 15, garantizando una experiencia fluida y actualizada.
El OPPO Reno13 es el punto intermedio ideal entre diseño, rendimiento y precio. Con su acabado en Luminous Blue, este smartphone no solo es bonito, sino también ligero y cómodo en mano, con un peso de 181 gramos y un grosor de 7,24 mm. Su trasera de cristal esculpida en una sola pieza y su marco de aluminio aeroespacial le otorgan una sensación premium, algo que no siempre se encuentra en esta gama de precios.
La pantalla OLED plana de 6,59 pulgadas y resolución 1.5K (2760 × 1256 píxeles) con 120 Hz de tasa de refresco es ideal para quienes buscan una experiencia fluida, ya sea para navegar, ver contenido en streaming o jugar. Además, su brillo máximo de 1600 nits garantiza una buena visibilidad incluso en exteriores.
Bajo el capó, el MediaTek Dimensity 8350 junto a 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento de hasta 256GB. UFS 3.1 aseguran un rendimiento sólido. En tareas del día a día no se echa en falta más potencia, aunque en juegos exigentes a veces se nota que no es un flagship.
Aun así, el Reno13 mantiene el tipo con un buen sistema de refrigeración y una optimización de software excelente gracias a Android 15 con ColorOS 15.
Si bien no es el rey de la fotografía móvil, el Reno13 ofrece una experiencia más que decente. Su cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYT-600 y apertura f/1.8 logra fotos bien equilibradas en la mayoría de condiciones.
La presencia de OIS (estabilización óptica) ayuda en tomas nocturnas, aunque el nivel de detalle no es el más alto del mercado. Le acompaña una ultra gran angular de 8 MP con 112º de campo de visión y una cámara frontal de 50 MP, ideal para selfies bien definidos.
El Reno13 también incorpora funciones impulsadas por IA, como AI Clarity Enhancer, que mejora la nitidez de paisajes, y AI Unblur, que rescata imágenes movidas. Además, destaca su certificación IP68/IP69, lo que lo convierte en uno de los pocos smartphones de su segmento capaces de resistir una inmersión de hasta 2 metros durante 30 minutos sin necesidad de funda especial.
La batería de 5600 mAh garantiza una autonomía de más de un día con un uso exigente. Y cuando toque cargarlo, la carga rápida de 80 W SUPERVOOC permite recuperar el 50% en poco más de 20 minutos. No tiene carga inalámbrica, pero en este rango de precio no se le puede pedir mucho más.
El Reno13 es un smartphone pensado para quienes buscan un dispositivo equilibrado con un diseño llamativo, buen rendimiento y una batería confiable. Si no eres un usuario obsesionado con la fotografía o los juegos ultra exigentes, este móvil te dará una experiencia más que satisfactoria.
Si el Reno13 es un smartphone equilibrado, el Reno13 Pro es el hermano mayor que quiere más protagonismo. Con un diseño en Plume Purple, este modelo sube la apuesta con una pantalla más grande y una cámara más versátil.
El Reno13 Pro tiene una presencia más imponente con su pantalla OLED curva de 6,83 pulgadas y 1.5K de resolución (2800 × 1272 píxeles). La curvatura de los bordes le da un toque más premium, y la experiencia visual se siente más inmersiva. También mantiene los 120 Hz de tasa de refresco, 1600 nits de brillo máximo y la tecnología HDR10+ para mejorar la reproducción de colores en vídeos y juegos.
Bajo el chasis, repite el procesador MediaTek Dimensity 8350, pero aquí se combina con versiones de 12 GB de RAM y almacenamiento de hasta 512 GB. Si bien el salto de rendimiento respecto al Reno13 estándar no es gigantesco, se nota en tareas más exigentes como edición de vídeo o multitarea avanzada.
Aquí es donde el Reno13 Pro toma la delantera. Su cámara principal de 50 MP usa el sensor Sony IMX890, más grande que el del modelo estándar (1/1.56” frente a 1/1.95”), lo que mejora la captura de luz y los detalles.
Además, incorpora una cámara periscópica de 50 MP con zoom óptico 3,5X y un zoom digital de hasta 120X, algo que el modelo base no tiene. También mantiene el ultra gran angular de 8 MP y la cámara frontal de 50 MP.
Las mejoras en software también son notables, con funciones como AI Reflection Remover, que elimina reflejos en cristales, y AI Livephoto, que captura imágenes en movimiento con una estabilidad impresionante.
La batería crece ligeramente hasta 5800 mAh, lo que junto a la eficiencia del procesador permite alcanzar las 7-8 horas de pantalla sin problemas.
Este modelo está pensado para quienes quieren una experiencia más completa, especialmente en fotografía y diseño. La inclusión del teleobjetivo lo hace destacar, por lo que si buscas lo mejor dentro de la serie Reno13, este es tu modelo.
Aunque a simple vista los Reno13 pueden parecer muy similares, en realidad tienen bastantes diferencias. Lo primero que destaca es el acabado Plume Purple, disponible en los modelos Reno13 Pro y Reno13 F.
The OPPO Reno13 F 5G is not just about power but also design. The Butterfly Shadow Design blends urban aesthetics with fine craftsmanship, available in Plume Purple, Graphite Grey, and Skyline Blue. #Reno13KElaunch pic.twitter.com/6tTEZdsN3C
— 💜🌹 (@Ass_tridah) February 28, 2025
Este acabado, inspirado en las alas de las mariposas, se consigue mediante una avanzada tecnología de grabado láser. Además, OPPO ha logrado mantener el grosor de sus dispositivos por debajo de los ocho milímetros sin sacrificar la capacidad de la batería.
En cuanto a la pantalla, las diferencias en tamaño y resolución son mínimas, pero sí las hay en cuanto al brillo. Todos los modelos cuentan con paneles AMOLED a 120 Hz (por lo que varían entre 30, 60, 90 y 120 Hz) con resoluciones superiores a Full HD, protegidos por Gorilla Glass 7i. Sin embargo, el Reno13 F, al ser el modelo más básico, tiene un brillo un poco más bajo que sus versiones más avanzadas.
Si echamos un vistazo a las entrañas, empiezan a aparecer las diferencias. El Reno13 y el Reno13 Pro están equipados con un Dimensity 8350 de MediaTek, mientras que el Reno13 F lleva un Snapdragon 6 Gen 1 de Qualcomm.
Además, la memoria RAM de los modelos superiores es más rápida, y aunque todos tienen almacenamiento UFS 3.1, solo el modelo Pro ofrece 512 GB de capacidad base. Cabe destacar que, aunque en otros mercados existen más configuraciones, en España solo están disponibles en una versión.
With 12GB of RAM and 256GB of storage, the OPPO Reno13 F 5G offers ample space and speed for all your apps, photos, and files. #Reno13KElaunch @OPPOKenya pic.twitter.com/vJ9WjSSAua
— 💜🌹 (@Ass_tridah) February 28, 2025
En cuanto a la carga y las cámaras, también vemos diferencias. El Reno13 y Reno13 Pro cuentan con carga rápida de 80W, mientras que el Reno13 F se queda en 45W. Y, por supuesto, las cámaras son otro punto importante.
El Reno13 Pro es el único que ofrece un sistema de cámaras con angular, gran angular y telefoto, mientras que los otros modelos tienen solo un sistema con angular, gran angular y, dependiendo del modelo, un sensor monocromo o macro. Además, la resolución de la cámara frontal es inferior en el Reno13 F.
Si quieres estar a la última, estos dispositivos son tu mejor opción para 2025. ¿Listo para dar el salto? El futuro está aquí, y lleva el nombre de Oppo. Lo mejor de todo, puedes conseguirlo con nosotros porque ¡ya lo tenemos disponible en catálogo!
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?