Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Live action de One Punch Man: todo lo que se sabe (y lo que preocupa)

18 Julio 2025 16:00
1

Imagínate un puñetazo, silencio absoluto y luego una explosión desmedida. Nada de tensión, cero esfuerzo, pero todo un espectáculo. Suena a locura, pero no lo es, One Punch Man prepara su salto al cine en versión live action. ¡Veamos qué se sabe al respecto, y lo que preocupa a los fans!

Ya sabes cómo funciona esto, si una historia arrasa en Internet, no pasa mucho hasta que Hollywood dice “¿y si hacemos una peli?”. Pues en este caso ya están en ello, y esta vez, con artillería pesada.

Live action de One Punch Man: todo lo que sabe (y lo que preocupa)

La fiebre de las adaptaciones no se detiene, y esta vez, el objetivo ha sido One Punch Man, el anime de héroe que derrota a cualquier enemigo con un solo golpe.

Sony Pictures ya le ha puesto fecha de salida, al menos en su calendario, y ha encargado la misión al director de una saga que también va de velocidad y destrucción, Fast & Furious.

¿Emocionante? Sí. ¿Arriesgado? También, pero, sobre todo, ¿cómo se traslada un anime tan surrealista y exagerado a la acción real sin cargárselo?

De la velocidad de los coches al puño más rápido

El encargado de llevar esta locura a la pantalla en Justin Lin, director de varias entregas de Fast & Furious (sí, la de los saltos imposibles con coches y explosiones que desafían las leyes de la física). Y puede que no sea del todo una mala elección.

Lin sabe manejar la acción a lo grande, crear coreografías imposibles y sobre todo mantenernos al borde del asiento, sin parpadear. Todo eso casa bien con el tono de One Punch Man, que mezcla humor absurdo con peleas épicas.

Guionistas con buen currículum, ¿y con buen pulso para Saitama?

Entre los guionistas encontramos a Dan Harmon y Heather Anne Cambell (cocreador y guionista de Rick y Morty, respectivamente). ¿Otro punto a favor? Puede ser. Han demostrado que saben adaptar propiedades locas y darles un toque familiar sin perder la esencia.

Pero claro, One Punch Man no es solo acción y risas. Tiene un tono muy específico, lleno de ironía, autocrítica al mundo de los superhéroes y una estética que roza lo ridículo, a propósito. Adaptar eso sin caer en la parodia involuntaria es una bomba de relojería.

Lo que sí sabemos (y lo que aún no han contado)

De momento Sony no ha revelado el reparto, el estilo visual ni la fecha exacta de estreno. Lo único claro es que la película está en desarrollo activo y que Lin no solo dirige, también la produce.

¿Quién será Saitama? ¿Qué villanos aparecerán? Todo eso está en el aire. Pero el fandom está sacando la lupa con cada detalle que se filtra, porque genera debate.

Y no es para menos, la historia de las adaptaciones de anime al cine no es precisamente gloriosa. Si ya has visto Dragon Ball Evolution o Death Note, sabes de lo que hablamos.

El miedo al “efecto Hollywood”: cuando el hype se convierte en sospecha

En redes sociales ya hay mensajes que van desde el escepticismo hasta el rechazo preventivo. ¿La razón? La sensación de que Holywood no acaba de entender lo que hace especial a estos personajes.

El temor es que conviertan One Punch Man en otra peli de acción genérica, sin alma y sin la sátira que lo diferencia, que se centre en las explosiones y se olvide del aburrimiento existencial de Saitama, de su rutina en el súper, de su obsesión por los cupones de descuento.

Porque sí, las peleas son espectaculares, pero lo que enamora del anime es lo contrario, el vacío entre pelea y pelea. El “¿y ahora qué hago con mi vida si ya no me emociona nada?”. Es ahí donde está el verdadero corazón de la historia.

Pero… ¿y si esta vez sale bien?

A pesar de todo, hay motivos para tener fe. Justin Lin ha demostrado que sabe trabajar con equipos grandes y franquicias populares. Y los guionistas tienen experiencia en equilibrar acción y humor.

Además, One Punch Man es una franquicia que ha sabido reinventarse con éxito, del webcómic, al manga, al anime… Así que ¡hay esperanza!

¿Puede fallar? Claro. Pero también puede ser el momento en el que se rompa la maldición de las adaptaciones fallidas. Porque si hay un personaje que puede cambiar las reglas del juego con un solo golpe, es él.

Lo que esperamos (y lo que nos encantaría ver)

Mientras no llegan más detalles, seguimos haciendo quinielas. Entre los deseos más comunes:

  • Que la película mantenga el tono irónico del anime.
  • Que haya buenos efectos especiales, pero sin volverse “realista”, no lo necesitamos.
  • Que se adapten algunos arcos icónicos como el de Boros o la Asociación de Monstruos.
  • Que Genos tenga el protagonismo justo: ni mucho, ni poco, pero con carisma.
  • Que por favor, no se convierta en un blockbuster genérico más de héroes.

Saitama está a punto de debutar en el ring cinematográfico, y aunque no sabemos si saldrá ovacionado o abucheado, la intriga ya está haciendo sombra. Los ingredientes están sobre la mesa: acción, humor, explosiones… y una legión de fans mirando con lupa.

Así que acomódate y ve preparando las palomitas: este live action puede ser el puñetazo que rompa la maldición de las adaptaciones. O, al menos, el que nos saque una sonrisa antes del impacto. Y tú, ¿crees que será un fail o una obra de arte? 🦸🏻🍿

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión